¿Cuál es la significación psicológica profunda de Halloween?

halloween

Halloween es una fiesta de origen celta que se celebra internacionalmente en la noche del 31 de octubre, sobre todo en países anglosajones. Sus raíces están vinculadas con la conmemoración del Samhain, es la festividad de origen celta en la que la noche del 31 de octubre al 1 de noviembre, se celebraba el final de la temporada de cosecha; era considerada como el «Fin de Año Nuevo Celta», que comenzaba con la estación oscura. Al pasar a esta estación oscura conformada por otoño e invierno, los celtas pedían protección a sus antepasados.

Dicha estación simboliza en psicología profunda a los períodos de tristeza y depresión, de ansiedad y miedo por los que cualquier persona atraviesa a lo largo de su vida. Estas emociones que generan un sinnúmero de fantasías mágicas en diferentes culturas. Sería absolutamente lógico pensar que en ciertas épocas de la humanidad el otoño-invierno generaran miedo a morir y mil fantasías que sirvieran de refugio emocional. Así mismo, es lógico que muchas personas teman no superar los profundos períodos de tristeza y miedo.

Al final, Halloween tiene mucho sentido, porque tiene sentido invocar la protección de nuestros antepasados fallecidos ante momentos duros de vida personales o colectivos.