Descubrí que mi hij@ es homosexual ¿Qué hago?
Para padres y madres el descubrir que su hij@ es homosexual puede generar un importante impacto emocional, en primer lugar puede ser motivo de temores, muchas veces los padres se sienten desconcertados y perdidoso pueden pensar que ser homosexual es sinónimo de rechazo, tristeza y soledad. Sienten miedo a la diferencia, miedo a lo que dirán los demás de su familia, y muy posiblemente sientan miedo a que su hij@ sufra rechazo e incluso maltrato psicológico o físico a causa de su condición sexual. Muchas veces estos temores son producto de la falta de información o de los propios temores.
Por otra parte, los padres más conservadores tienden a culparse mutuamente porque su hij@ haya descubierto que esta es su orientación sexual. Esta actitud sin lugar a dudas genera conflictos entre los padres.
Lo más significativo es que el/la hij@ homosexual no cumple con las expectativas de ambos padres, es decir, esperaban un hij@ heterosexual, que estudiara una carrera profesional exitosa, se casara, tuviese vari@s hij@s y fuese completamente exitoso en todas las áreas de su vida de acuerdo a lo esperado por nuestra cultura. Pero si algo es importante tener claro como madre o padre, es que nuestr@s hij@s no vinieron al mundo para satisfacer nuestros deseos, cumplir nuestros sueños frustrados o seguir nuestro ejemplo, nuestr@s hij@s nacieron para ser ell@s mism@s, ser libres, y sobre todo ser felices a su manera.
Por todos estos motivos, una de las primeras solicitudes que hacen los padres en la consulta psicológica es que se cambie la orientación sexual de su hij@ de homosexual a heterosexual, lo cual es imposible, la orientación sexual no se puede cambiar, ese ha sido una de las confesiones más importantes de los Terapeutas de Reconversión en relación a sus investigaciones.
Los padres terminan aceptando la orientación homosexual de su hij@ si predomina el amor con que l@ criaron, si predomina el sentido común y el deseo de que crezca y sea feliz.
¿Que es importante que los padres conozcan saber sobre la homosexualidad?
1. No es una enfermedad. La homosexualidad no es una enfermedad física ni un trastorno psicológico que pueda ser curado, prevenido o evitado.
2. No se elige. Nadie elige su condición sexual. Se desconocen los mecanismos físicos y psicológicos que llevan a una persona a tener una condición sexual u otra pero no hay ninguna duda sobre que nadie puede elegir ser heterosexual u homosexual, ni tu hij@ lo ha elegido.
3. L@s homosexuales no tienen más probabilidades de ser infectad@s con VIH/sida u otras enfermedades de transmisión sexual. Las prácticas sexuales de riesgo son las que acrecienta esa posibilidad. Y es igualmente importante que hablen con sus hij@s para que eviten relaciones sexuales sin condón.