Rito de paso a la maternidad
El rito de paso a la maternidad es la celebración del nacimiento de una madre. No importa que esté esperando a su primer hijo, el segundo o el cuarto. Cada embarazo trae consigo la gestación de una nueva madre. Nunca será la misma que fue. Ni mejor ni peor, simplemente diferente.
La celebración o rito puede ser más solemne o festivo, más íntimo o multitudinario… lo ideal es organizarlo en función de la personalidad o necesidad de la madre. ¿Cómo se va a sentir más cómoda ella?.
Normalmente son las mujeres cercanas a la embarazada quienes preparan el rito. Un círculo de mujeres que se une para arropar a la futura madre. Hacerse presentes, para que sienta que es una Diosa y que parirá, al igual que lo han hecho todas las mujeres desde el comienzo de los días.
¿Qué se suele hacer?. Lo importante es que la madre se conecte consigo misma, con su fuerza interior, sostenida por la red que la acoge. Música, flores, masajes, pintar su tripa o hacerle un molde de recuerdo, regalarle algo especial para que le acompañe el día del parto… Cualquier elemento que haga sentir feliz, plena y poderosa a la mujer será bienvenido.
Se pueden compartir experiencias, confidencias, deseos… El broche final al rito lo pondría una comida. Sentarse a degustar una comida compartida y brindar por la vida que fluye.
Mi rito de paso a la maternidad lo celebré cuando estaba embarazada de 35 semanas. Fue muy especial, ya que nos reunimos mi círculo de compañeras doulas. Tres de nosotras coincidíamos casi en la fecha (im)probable de parto, asi que fue un blessing way para las tres. Todas tuvimos nuestro lugar, salimos fortalecidas y agradecidas por contar con un tribu de mujeres tan maravillosa.
Sin lugar a dudas, un rito fundamental, que toda embarazada debería disfrutar.
Fuente: Estela Nieto mujernube.es