Un Embarazo Armonioso: salud emocional y recomendaciones

embarazada

La experiencia de estar embarazada es única, muy propia de cada mujer, y al mismo tiempo muy diferente entre un embarazo y otro de una misma madre.

El embarazo transforma a la mujer en todos los aspectos de su vida: fisico, emocional, social, espiritual. Para comprender el embarazo primero necesitamos comprender los motivos personales que condujeron a esa gestación, que pueden ir desde un impulso no pensado, el deseo de atar a la pareja, el deseo de amar profundamente a un nuevo ser, dar lo mejor, complacer a la pareja, desear dar vida, en fin casi tantos motivos como bebés. La noticia de estar embarazada puede ser motivo de inmensa alegría, es lo ideal, pero no todas las circunstancias son ideales. En el transfondo de cada nuevo ser, está el amor sincero de quien lo trae al mundo, aunque ese amor se mantenga oculto detrás de otros sentimientos. Nuestra labor será ayudar a que la madre encuentre en su corazón ese inmenso amor a su bebé, aunque las circunstancias no sean ideales.

El embarazo puede comprenderse en tres trimestres. El primer trimestre suele venir acompañado de ilusión y temores. Es de ilusión por la espera del bebé, y de temor ante todos los cambios que están por llegar, lo desconocido. Son sentimientos contradictorios y ambivalentes: fuerte emoción muy positiva hacia el bebé, preocupación por su propia salud y la del bebé. Generalmente uno de los sintomas más comunes en el primer trimestre es el sueño y el cansancio. La progesterona genera nauseas, cansancio y sueño. Esta hormona contribuye a la buena marcha del embarazo. La formación del bebé en el primer trimestre es impresionante. Ya en las siguientes etapas madurarán y crecerán sus órganos.

El segundo trimestre suele ser un momento de apreciar más cambios físicos, el útero se expande abriendo espacio a la nueva vida, también se perciben aún más los movimientos del bebé, y la madre suele encontrarse radiante, plena. El sexo del bebé suele conocerse a través de ecografías durante este segundo trimestre.

A lo largo del embarazo la mujer tiende a enfocarse mucho mas en su alimentación, cuerpo y cuidado. Es un período intensamente espiritual. Suelen darse cambios de humor durante el #Embarazo por cambios hormonales y porque ser madre puede generar sentimientos contradictorios. Mientras estas embarazada es importante cuidarte emocional/espiritual/fisicamente, es una oportunidad extraordinaria para contactar tu intuición, crecer emocionalmente, amar a plenitud. Reconocer tus limitaciones y pedir ayuda si la necesitas, si bien puedes sentirte poderosa, por momentos puedes sentirte frágil como tu bebé. Rezar y meditar suelen ser actividades muy reconfortantes durante el embarazo.

Durante el tercer trimestre, aparece las limitaciones físicas y la dificultad para encontrar una posición para dormir, frecuentes deseos de orinar por la vejiga comprimida y acidez por el estómago conmenos espacio, en general lasviceras seencuentran comprimidas. Es muy importante pedir ayuda en lo que te sientas limitada, sin sentirte culpable por ello, a tu pareja o a tu familia. Y a nivel emocional en el tercer trimestre suele puede haber miedo al parto y a cómo afrontar crianza del bebé. Para muchas madres la preparación física a través de caminar, yoga o pilates ayuda a un parto armonioso. Algunas parteras, doulas o matronas recomiendan tener relaciones sexuales con la pareja para madurar el cuello del útero para el parto, indudablemente ello unirá más a la pareja y la madre puede sentirse amada, contenida, renovada desde su feminidad, preparando una parto placentero. Y la preparación emocional se logra con relajación, visualización, introspección, contactar con el propio poder femenino (autoeficacia y autocontrol).