Familias Digitales ¿Separados o Unidos?

Las familias digitales cada vez son más. Los dispositivos digitales son herramientas indispensables en muchas familias. Favorece la comunicación con los miembros de la familia que se encuentran lejos, como en los casos de los inmigrantes. Ahora podemos hacer una videollamada y hablar con nuestros familiares que se encuentran en nuestro país de origen, o 

Seguir Leyendo…

Descubrí a mi hijo masturbándose, doctora. ¿Qué debo hacer?

Muchos adultos no se imaginan lo importante que es autoexplorar y reconocer las propias sensaciones sexuales antes de atreverse a mantener relaciones sexuales por primera vez.Hay que considerar que cuando los niños pasan a ser púberes, es cuando empiezan a manifestar cambios corporales como el cambio de voz en los chicos, la salida de vellos 

Seguir Leyendo…

La culpa y la victimización. Dos armas que usan quienes intentan manipular en una relación.

Cuando somos adolescentes, o somos personas con poca experiencia y habilidad en las relaciones sociales, podemos creer que las relaciones humanas son un paraíso en el que nunca vamos a encontrar dificultades que nos hieran. Nada más lejos de la realidad. Los vínculos son complejos, y es prioritario descubrir observar con detenimiento a las personas 

Seguir Leyendo…

Danza Hormonal en el Ciclo Menstrual

  La interacción entre tu psique y tu cuerpo es profunda, infinitamente amplia. Lo que piensas y sientes, influye en tu funcionamiento,  debido a que tu sistema nervioso regula el sistema endocrino, y la actividad endocrina modula la actividad de tu sistema nervioso central, donde suceden tus emociones e ideas. De allí la importancia de comprender tu vida psíquica de la 

Seguir Leyendo…

No es igual Dolor a Sufrimiento

¿Qué hace que un parto o cesárea sea un encuentro sublime, hermoso, respetuoso? ¿Qué hace que sea un evento traumático? No son solo las técnicas, ni las prácticas del personal médico, es el amor con el que tú y tu pareja lo viven. Si bien, yo me inclino a pensar que hay muy diversas expectativas 

Seguir Leyendo…

El Encuentro: Parto y Cesárea

Hay muy diversas maneras de contar la historia de lo que ocurre en los partos o en las cesáreas, pues cada nacimiento es único, tanto por los protagonistas, cómo se sienten, cómo viven la experiencia, así como por quienes asisten, cómo perciben la experiencia, cómo está su vida, cuál es su momento. Hay personas que 

Seguir Leyendo…

¿Cómo llego al Trabajo de Parto?

En primer lugar, hay que aclarar cuando estamos en el período previo al parto (fase prodrómica), pues nuestro cuerpo se prepara poco a poco para el nacimiento. Este período puede durar días u horas. Es usual que la mujer sienta punzadas esporádicas, calambres en las caderas a partir de la semana 37 de gestación aproximadamente, 

Seguir Leyendo…